• → European Space Agency

      • Space for Europe
      • Space News
      • Space in Images
      • Space in Videos
    • About Us

      • Welcome to ESA
      • DG's news and views
      • For Member State Delegations
      • Business with ESA
      • Law at ESA
      • ESA Exhibitions
      • ESA Publications
      • Careers at ESA
      • ESAshop
    • Our Activities

      • Space News
      • Observing the Earth
      • Human Spaceflight
      • Space Transportation
      • Navigation
      • Space Science
      • Space Engineering & Technology
      • Operations
      • Telecommunications & Integrated Applications
      • Preparing for the Future
    • Careers at ESA

    • For Media

      • Media
      • ESA TV
      • Videos for professionals
      • Photos
    • For Educators

    • For Kids

    • ESA

    • España

    • Todo sobre la ESA
    • ¿Qué es la ESA?
    • Director General
    • Misiones ESA
    • Trabaja con la ESA
    • Presentación de la ESA (Español)
    • ESA en España
    • ESAC
    • Cebreros
    • Incubadoras ESA
    • Melissa
    • USOC Operaciones ISS
    • VSC Laboratorio RF
    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Flickr ESA
    •  ESA on YouTube
    • Livestream ESA
    • RSS feeds
    • Info Medios
    • Press releases
    • Solicitud de entrevista
    • Más información
    • Publicaciones
    • Folleto de ESAC
    • Folleto ESA
    • Un paseo por el espacio
    • Multimedia
    • Imágenes ESA
    • ESAC Images
    • Europa en el Sistema Solar
    • Imágenes de ciencia
    • Imágenes Observación de la tierra
    • Videos de la ESA
    • Video ESAC
    • Euronews Space - en Español
    • Información útil
    • Cómo llegar a ESAC
    • Contáctanos

    ESA > ESA in your country > Spain

    Vista en perspectiva del cráter Rabe

    Dunas escalonadas en un cráter de Marte

    15 mayo 2014

    Esta nueva imagen de la sonda Mars Express de la ESA nos muestra un revuelto campo de oscuras dunas, escalonadas hacia el fondo de una depresión en el interior de un gran cráter de impacto en Marte.

    Esta composición fue creada a partir de dos imágenes del cráter Rabe, de 108 kilómetros de diámetro, tomadas el 7 de diciembre 2005 y el 9 de enero de 2014. Esta región se encuentra a 320 kilómetros al oeste de la gran cuenca de impacto Hellas, aproximadamente a mitad de camino entre el ecuador y el polo norte de Marte.

    El entorno del cráter Rabe

    Las dunas y los cráteres de impacto son dos formaciones bastante comunes en Marte, pero en esta imagen las podemos ver juntas, formando una composición impresionante. 

    El cráterRabepresenta una topografía muy interesante: su fondo plano presenta varios cráteres más pequeños y una serie de profundas depresiones. La mayor parte de la duna se encuentra sobre los restos del suelo original, cayendo de forma dramática hacia una de las fosas. 

    Esta montaña de dunas se eleva unos 150-200 metros sobre su entorno, y sus crestas nos indican la dirección de los vientos dominantes en la región, que han ido barriendo el fondo del cráter con el paso del tiempo. 

    Las dunas están formadas de materiales basálticos, un producto volcánico esparcido por todo el planeta en un pasado remoto. En esta región en concreto, esta capa fue cubierta por otros materiales, y ha vuelto a quedar al descubierto gracias a los procesos de erosión que han tenido lugar dentro del mismo cráter. 

    En la región occidental del cráter (arriba, en la imagen principal en color) se pueden distinguir una serie de capas de material más oscuro intercaladas en las paredes del cráter. Estas formaciones podrían indicar que el impacto que originó el cráter dejó al descubierto materiales del subsuelo, que la erosión y el viento han ido acumulando hasta crear la formación que hoy en día domina el centro del cráter.

    El cráter Rabe

    En las paredes de algunos de los cráteres más pequeños que rodean a Rabe también se puede distinguir estratos de un material similar, especialmente en el lado izquierdo de la imagen superior. Se piensa que las partículas que forman la duna pudieron ser arrastradas por el viento y esparcidas por los alrededores del cráter principal. 

    Otros cráteres de la región parecen estar bastante degradados, con sus característicos bordes y estructuras internas derribadas por el paso del tiempo. Este proceso de ‘suavización del terreno’ suele estar relacionado con la presencia de hielo en el subsuelo, que contribuiría al deslizamiento lento pero constante del material, dándole una apariencia fluida.

    Topografía del cráter Rabe

    Los materiales depositados por la atmósfera a través de las tormentas de arena también podrían haber contribuido a suavizar la topografía de la región. 

    En contraste, en la esquina superior izquierda del cráterRabese puede distinguir otro cráter con unos rasgos bastante más marcados. Al estudiarlo de cerca se pueden distinguir una serie de estrías y canales en sus paredes. 

    Este tipo de estrías suelen estar relacionadas con la erosión provocada por el agua líquida pero, independientemente de cómo se hayan formado, también dejan al descubierto las capas del subsuelo, desvelando una vez más el material oscuro omnipresente en la región. En su parte más profunda se puede ver un denso cúmulo de estas rocas basálticas.

    El cráter Rabe en 3D

    Los cráteres de impacto como Rabe constituyen una ventana abierta al pasado de Marte, dejando al descubierto rocas que de otra forma permanecerían ocultas a nuestra vista. Por otra parte, estas dunas demuestran una vez más el importante papel que sigue jugando el viento a la hora de dar forma al paisaje de Marte.

    EVALÚA

    Visitas

    Compartir

    • Actualmente 4.5 de 5 Estrellas.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Valorado: 4.5/5 (13 valoraciones)

    Gracias por tu valoración!

    Ya has valorado esta página, sólo la puedes valorar una vez!

    Tu valoración ha cambiado, gracias por contribuir!

    1132
    Tweet

    Artículos relacionados

    A radiating beauty on Mars05 septiembre 2013

    A radiating beauty on Mars05 septiembre 2013 Exceptional structures deposited and shaped by water and winds adorn these interlocking craters and sculpt radiating patterns in the sands of Mars.

    Mars Express reveals wind-blown deposits on Mars03 febrero 2012

    Mars Express reveals wind-blown deposits on Mars03 febrero 2012 New images from ESA’s Mars Express show the Syrtis Major region on Mars. Once thought to be a sea of water, the region is now known to be a volcanic province dating back billions of years.

    Danielson and Kalocsa craters

    Mars crater shows evidence for climate evolution07 junio 2012

    Danielson and Kalocsa craters

    Mars crater shows evidence for climate evolution07 junio 2012 ESA’s Mars Express has provided images of a remarkable crater on Mars that may show evidence that the planet underwent significant periodic fluctuations in its climate due to changes in its rotation axis.

    Crater dunes

    Crater dunes in Argyre Planitia23 agosto 2004

    Crater dunes

    Crater dunes in Argyre Planitia23 agosto 2004 These images, taken by the High Resolution Stereo Camera (HRSC) on board ESA's Mars Express spacecraft, show a Martian crater with a dune field on its floor.

    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Looking at Mars
    • Mars Express blog
    • Mars Webcam
    • More about...
      • Mars Express overview
      • Mars Express 10 year brochure
      • Related links
      • HRSC at DLR
        • Behind the lens...
          • Frequently asked questions
          • ESA Planetary Science archive (PSA)
          • NASA Planetary Data System
          • HRSC data viewer
          • In depth
          • Mars Express in depth
          • Mars Express top 10 discoveries
    • App Store
    • Subscribe
    • mobile version
    • ESA España Twitter

    Síguenos en

    • LATEST ARTICLES
    • · Walking on the Moon – underwater
    • · Storm hunter in position
    • · Mars impact crater or supervolcano?
    • · Top tomatoes thanks to Mars missio…
    • · Mars Express v2.0
    • FAQ

    • Site Map

    • Contacts

    • Terms and conditions