• → European Space Agency

      • Space for Europe
      • Space News
      • Space in Images
      • Space in Videos
    • About Us

      • Welcome to ESA
      • DG's news and views
      • For Member State Delegations
      • Business with ESA
      • Law at ESA
      • ESA Exhibitions
      • ESA Publications
      • Careers at ESA
      • ESAshop
    • Our Activities

      • Space News
      • Observing the Earth
      • Human Spaceflight
      • Space Transportation
      • Navigation
      • Space Science
      • Space Engineering & Technology
      • Operations
      • Telecommunications & Integrated Applications
      • Preparing for the Future
    • Careers at ESA

    • For Media

      • Media
      • ESA TV
      • Videos for professionals
      • Photos
    • For Educators

    • For Kids

    • ESA

    • España

    • Todo sobre la ESA
    • ¿Qué es la ESA?
    • Director General
    • Misiones ESA
    • Trabaja con la ESA
    • Presentación de la ESA (Español)
    • ESA en España
    • ESAC
    • Cebreros
    • Incubadoras ESA
    • Melissa
    • USOC Operaciones ISS
    • VSC Laboratorio RF
    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Flickr ESA
    •  ESA on YouTube
    • Livestream ESA
    • RSS feeds
    • Info Medios
    • Press releases
    • Solicitud de entrevista
    • Más información
    • Publicaciones
    • Folleto de ESAC
    • Folleto ESA
    • Un paseo por el espacio
    • Multimedia
    • Imágenes ESA
    • ESAC Images
    • Europa en el Sistema Solar
    • Imágenes de ciencia
    • Imágenes Observación de la tierra
    • Videos de la ESA
    • Video ESAC
    • Euronews Space - en Español
    • Información útil
    • Cómo llegar a ESAC
    • Contáctanos

    ESA > ESA in your country > Spain

    El 'cazador' de cometas de la ESA realizará un paso cercano a la Tierra

    Paso cercano de Rosetta con la Tierra para apoyo gravitacional
    25 febrero 2005

    La nave Rosetta, el 'cazador' de cometas de la ESA, realizará un paso cercano a la Tierra el 4 de marzo de 2005. Los aficionados a la observación del cielo podrán verlo con telescopios o unos prismáticos si el cielo está despejado. Siga leyendo para conocer los detalles del concurso de fotografía 'Rosetta Up Close' de la ESA.

    La aproximación de Rosetta hacia la Tierra se realizará desde un área del cielo comprendida entre la constelación de Leo y la del Sextante, y comenzará a ser visible para los grandes telescopios de aficionados hacia el 26 de febrero de 2005.

    Hacia las 23:10 CET, la nave ya habrá dejado atrás Europa y sobrevolará México en el punto de mayor proximidad a la Tierra a unos 1900 km de altura.

    La tarde será el mejor momento para los observadores europeos

    En la tarde del día de mayor proximidad, los observadores europeos disfrutarán de un emplazamiento favorable para seguir este evento con pequeños telescopios y prismáticos. Lamentablemente no se espera que se pueda ver la nave Rosetta a simple vista desde Europa ya que se encontrará a unos 10000 km cuando desaparezca por el horizonte.

    Sin embargo, los aficionados a la astronomía que estén equipados con una cámara de fotos o de vídeo acoplada a un telescopio tendrán una gran oportunidad para obtener una imagen única— si el tiempo lo permite. Es posible que incluso se puedan distinguir los paneles solares de la nave Rosetta ya que tienen una longitud de 32 metros y también que se pueda ver la antena de alta ganancia.


    Tras la puesta del sol del 4 de marzo, cruzará toda la bóveda celeste desde el sureste hacia el suroeste, desplazándose desde la constelación del Sextante hacia poniente. Su velocidad aumentará al desplazarse hacia el oeste, y desaparecerá del horizonte hacia las 23:00 CET. Cuando se vea desde Europa su brillo sólo alcanzará una 'magnitud' de +8 o +9 según la escala utilizada por los astrónomos. Este brillo es inferior al de una típica estrella débil y no se podrá ver a simple vista.

    La nave Rosetta utiliza la Tierra y Marte como apoyo gravitacional

    Esta maniobra de acercamiento a la Tierra catapultará a la nave Rosetta de tres toneladas hacia Marte, donde repetirá la maniobra el 26 de febrero de 2007, para volver de nuevo hacia la Tierra. Estos pasos cercanos son necesarios para acelerar la nave utilizando la gravedad del planeta y, así, alcanzar la velocidad orbital del cometa.

    Este es el primero de los cuatro pasos cercanos (tres veces con la Tierra y una vez con Marte) que la nave Rosetta deberá realizar en su largo periplo hacia su destino, el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. La nave Rosetta llegará al cometa en 2014, entrará en su órbita y soltará una sonda, Philae, sobre su superficie.

    La Luna servirá de asteroide 'de prueba'

    En este paso cercano se han planificado diversas actividades. Unas pocas horas antes del mayor acercamiento, la nave apuntará hacia la Luna y se activarán la detección remota y otros instrumentos para calibrarlos.

    Después de este paso cercano, se activará una de las dos cámaras de navegación para probar la capacidad de Rosetta para realizar un seguimiento de los asteroides, se utilizará la Luna como asteroide 'de prueba'. Rosetta estudiará de cerca dos asteroides, el asteroide Steins en septiembre de 2008 y Lutetia en julio de 2010, en este acercamiento se utilizará este modo de seguimiento para mantener la nave apuntando a su destino.

    Concurso de fotografía 'Rosetta Up Close'

    Se invita a los observadores del cielo de todo el mundo a enviar sus fotos de Rosetta en su acercamiento a la Tierra y participar en el Concurso de fotografía de la ESA 'Rosetta Up Close'. En el sitio web de la ESA aparecerá en breve más información sobre el concurso, las normas, premios y procedimientos.

    EVALÚA

    Visitas

    Compartir

    • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Valorado: 0/5 (0 valoraciones)

    Gracias por tu valoración!

    Ya has valorado esta página, sólo la puedes valorar una vez!

    Tu valoración ha cambiado, gracias por contribuir!

    93
    Tweet
    • Europe's comet chaser
    • ESA's comet chaser
    • Más información
      • Rosetta factsheet
      • Fly-by trajectory details & finder charts
      • Artículos relacionados
        • New destination for Rosetta, Europe's comet chaser
          • Landing on a cosmic iceberg
            • Life of a comet
              • Asteroids: The discovery of asteroids
              • Páginas web de interés
              • Arianespace
              • Astrium
              • DLR
    • App Store
    • Subscribe
    • mobile version
    • ESA España Twitter

    Síguenos en

    • LATEST ARTICLES
    • · ESA teams ready for space
    • · Space smash: simulating when satel…
    • · Sentinel-3B on launch pad
    • · Walking on the Moon – underwater
    • · Storm hunter in position
    • FAQ

    • Site Map

    • Contacts

    • Terms and conditions