• → European Space Agency

      • Space for Europe
      • Space News
      • Space in Images
      • Space in Videos
    • About Us

      • Welcome to ESA
      • DG's news and views
      • For Member State Delegations
      • Business with ESA
      • Law at ESA
      • ESA Exhibitions
      • ESA Publications
      • Careers at ESA
      • ESAshop
    • Our Activities

      • Space News
      • Observing the Earth
      • Human Spaceflight
      • Space Transportation
      • Navigation
      • Space Science
      • Space Engineering & Technology
      • Operations
      • Telecommunications & Integrated Applications
      • Preparing for the Future
    • Careers at ESA

    • For Media

      • Media
      • ESA TV
      • Videos for professionals
      • Photos
    • For Educators

    • For Kids

    • ESA

    • España

    • Todo sobre la ESA
    • ¿Qué es la ESA?
    • Director General
    • Misiones ESA
    • Trabaja con la ESA
    • Presentación de la ESA (Español)
    • ESA en España
    • ESAC
    • Cebreros
    • Incubadoras ESA
    • Melissa
    • USOC Operaciones ISS
    • VSC Laboratorio RF
    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Flickr ESA
    •  ESA on YouTube
    • Livestream ESA
    • RSS feeds
    • Info Medios
    • Press releases
    • Solicitud de entrevista
    • Más información
    • Publicaciones
    • Folleto de ESAC
    • Folleto ESA
    • Un paseo por el espacio
    • Multimedia
    • Imágenes ESA
    • ESAC Images
    • Europa en el Sistema Solar
    • Imágenes de ciencia
    • Imágenes Observación de la tierra
    • Videos de la ESA
    • Video ESAC
    • Euronews Space - en Español
    • Información útil
    • Cómo llegar a ESAC
    • Contáctanos

    ESA > ESA in your country > Spain

    Loading...
    Access the video

    El entrenamiento para la misión

    16 abril 2013

    Antes de poder viajar a la Estación Espacial Internacional, Luca Parmitano tuvo que acumular muchas millas. En preparación para su misión, el astronauta de la ESA viajó a los cinco centros de entrenamiento de los distintos países que participan en la Estación: Houston (Estados Unidos), Ciudad de las Estrellas, en Moscú (Rusia), Tsukuba, en Tokio (Japón), Montreal (Canadá) y el Centro Europeo de Astronautas, en Colonia (Alemania).

    Luca lleva más de tres años estudiando y preparándose para su misión. Aproximadamente la mitad de su entrenamiento tuvo lugar en Ciudad de las Estrellas.

    Entrenamiento de supervivencia

    Su base se encuentra en el Centro Europeo de Astronautas, en Colonia (Alemania), donde todos los astronautas estudian y practican con los sistemas europeos de la Estación Espacial Internacional. Desde aquí, un equipo organiza y apoya a Luca durante su largo camino para viajar al espacio. 

    Los astronautas tienen que practicar una y otra vez cada una de las tareas críticas de la misión. Como ingeniero de vuelo de la nave Soyuz, Luca tuvo que acumular muchas ‘horas de vuelo’ en el simulador ruso, repitiendo cada maniobra hasta sentirse como en casa y ser capaz de manejar la nave en cualquier situación. Durante su entrenamiento, Luca tomó los controles de la nave con el traje de vuelo ruso Sokol puesto.

    He disfrutado de todos y cada uno de los días de mi entrenamiento. Ha sido el periodo más emocionante y divertido de mi vida

    Sus instructores le explicaron en detalle las tareas críticas del lanzamiento y el aterrizaje, y cómo reaccionar en caso de despresurización, fuego o fugas tóxicas. Luca también tuvo que aprender a hablar ruso, fundamental para manejar la nave y para hablar con sus compañeros de tripulación. 

    Luca se familiarizó y aprendió cómo funcionan todos y cada uno de los sistemas de la Estación Espacial entrenando en réplicas a tamaño real de sus distintos módulos. También tuvo que practicar con todos los experimentos que llevará a cabo durante su misión. Pasó largas horas estudiando cada rincón del laboratorio europeo Columbus, donde realizará la mayor parte de los experimentos de la ESA.

    Aprendiendo a sacar muelas

    Luca Parmitano
    Luca simula un paseo espacial bajo el agua

    Para simular en tierra las condiciones de microgravedad, Luca pasó muchas horas en las piscinas más grandes del mundo, en las que se sumergieron réplicas a tamaño real de la Estación Espacial Internacional. 

    El astronauta europeo también tuvo que aprender a manejar los brazos robóticos de la Estación. No es nada fácil operar una grúa tridimensional tan sofisticada aquí en la Tierra, y en el espacio hay que añadir lo fácil que es perder el sentido de la orientación. A fuerza de practicar, consiguió dominar todas las maniobras. 

    Luca también aprendió a interpretar un electrocardiograma o a sacar un diente en el espacio. Tuvo que participar en cursos de supervivencia en condiciones extremas, enfrentándose a todo tipo de emergencias durante largos periodos de aislamiento y bajo un fuerte estrés psicológico.

    EVALÚA

    Visitas

    Compartir

    • Actualmente 4 de 5 Estrellas.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Valorado: 4/5 (2 valoraciones)

    Gracias por tu valoración!

    Ya has valorado esta página, sólo la puedes valorar una vez!

    Tu valoración ha cambiado, gracias por contribuir!

    576
    Tweet
    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Astronaut blog
    • Astronaut selection
    • the European Astronaut Centre
      the European Astronaut Centre
      European Astronaut Centre
    • Volare logo
    • Volare blog
    • Follow Luca
    • @Astro_Luca
    • Luca on Facebook
    • Luca on Google+
    • Luca on Flickr
    • Agenzia Spaziale Italiana
    • Watch the launch replay
    • App Store
    • Subscribe
    • mobile version
    • ESA España Twitter

    Síguenos en

    • LATEST ARTICLES
    • · Sentinel-3B on launch pad
    • · Walking on the Moon – underwater
    • · Storm hunter in position
    • · Mars impact crater or supervolcano?
    • · Top tomatoes thanks to Mars missio…
    • FAQ

    • Site Map

    • Contacts

    • Terms and conditions