• → European Space Agency

      • Space for Europe
      • Space News
      • Space in Images
      • Space in Videos
    • About Us

      • Welcome to ESA
      • DG's news and views
      • For Member State Delegations
      • Business with ESA
      • Law at ESA
      • ESA Exhibitions
      • ESA Publications
      • Careers at ESA
      • ESAshop
    • Our Activities

      • Space News
      • Observing the Earth
      • Human Spaceflight
      • Space Transportation
      • Navigation
      • Space Science
      • Space Engineering & Technology
      • Operations
      • Telecommunications & Integrated Applications
      • Preparing for the Future
    • Careers at ESA

    • For Media

      • Media
      • ESA TV
      • Videos for professionals
      • Photos
    • For Educators

    • For Kids

    • ESA

    • España

    • Todo sobre la ESA
    • ¿Qué es la ESA?
    • Director General
    • Misiones ESA
    • Trabaja con la ESA
    • Presentación de la ESA (Español)
    • ESA en España
    • ESAC
    • Cebreros
    • Incubadoras ESA
    • Melissa
    • USOC Operaciones ISS
    • VSC Laboratorio RF
    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Flickr ESA
    •  ESA on YouTube
    • Livestream ESA
    • RSS feeds
    • Info Medios
    • Press releases
    • Solicitud de entrevista
    • Más información
    • Publicaciones
    • Folleto de ESAC
    • Folleto ESA
    • Un paseo por el espacio
    • Multimedia
    • Imágenes ESA
    • ESAC Images
    • Europa en el Sistema Solar
    • Imágenes de ciencia
    • Imágenes Observación de la tierra
    • Videos de la ESA
    • Video ESAC
    • Euronews Space - en Español
    • Información útil
    • Cómo llegar a ESAC
    • Contáctanos

    ESA > ESA in your country > Spain

    Extraños en la noche: una roca espacial hace un “vuelo de reconocimiento” sobre la Tierra

    Artist's impression of NEO asteroids passing Earth ESA SSA
    Artist's impression of asteroids passing Earth
    7 febrero 2013

    El próximo 15 de febrero, un asteroide del cual sabemos muy poco, echará un vistazo sobre la Tierra a una distancia de la superficie de tan solo 28.000 km. Este pedazo de roca espacial, de 50 metros de diámetro, fue descubierto desde España en el año 2012 por astrónomos aficionados, con el patrocinio del programa Space Situational Awareness (Conocimiento del Medio Espacial) de la ESA.

    Tenemos pocos datos de este viejo asteroide, 2012 DA14; no hay disponibles medidas directas de su tamaño. Por su brillo, los científicos estiman que tiene un diámetro de entre 50 y 80 metros. Se desconoce su composición, y se cree que su masa es del orden de 130.000 toneladas. 

    Lo que sí se sabe es que no impactará contra la Tierra a corto plazo. 

    "Su órbita puede calcularse con bastante precisión utilizando NEODyS, la base de datos europea de asteroides; estos cálculos muestran que podemos excluir la posibilidad de una colisión con la Tierra con bastante seguridad, al menos durante este siglo" afirma Detlef Koschny, responsable del estudio de objetos cercanos a la Tierra (NEOs por sus siglas en inglés) en la oficina del programa SSA, Space Situational Awareness (Conocimiento del Medio Espacial) de la ESA. 

    Asteroid 2012 DA14

    El 15 de febrero de 2013, el asteroide tendrá su máximo acercamiento a nuestro planeta durante este siglo al pasar justo a unos 28.000 kilómetros, a una velocidad de 7,8 km por segundo. 

    "Eso significa que está dentro de la órbita geoestacionaria, en la que se encuentran numerosos satélites de comunicaciones", dice Koschny. "Sin embargo, no hay peligro para esos satélites, dado que el asteroide llega “desde abajo” y no cruza el cinturón geoestacionario". 

    El asteroide tendrá su máximo acercamiento a eso de las 20:40 CET (19:40 UTC) el próximo viernes por la tarde. Pese a su pequeñez frente al vasto Sistema Solar, debería ser visible en Europa para cualquiera que utilice un buen par de prismáticos y sepa dónde mirar (ver detalles más abajo).

    Descubierto por aficionados

    El asteroide fue descubierto el 22 de febrero de 2012 por el sondeo “La Sagra Sky Survey (LSSS)”, que cuenta con el patrocinio del programa SSA de la ESA. El observatorio LSSS se encuentra en el sudeste de España, cerca de Granada, a una altitud de 1.700 metros, en uno de los lugares más oscuros  y con menos contaminación lumínica de la Europa continental. 

    El pequeño tamaño y la órbita, previamente desconocida, de 2012 DA14, hicieron que su localización solo fuera posible tras haber pasado de largo cerca de la Tierra, a unas siete veces la distancia entre nuestro planeta y la Luna. 

    "Si este objeto fuera de hierro y fuera a estrellarse contra nuestro planeta, podría generar un cráter comparable, por ejemplo, al cráter de impacto de 1,5 kilómetros cercano a Flagstaff, Arizona”, afirma Koschny. "Aunque esto no ocurrirá".


    Visitantes rocosos y ciencia ciudadana

    Asteroid 2012 DA14 orbit
    Asteroid 2012 DA14 orbit

    Encontrar objetos cercanos a la Tierra (NEOs) como este – que pasan cerca de nuestro planeta y lo suficientemente grandes como para dañarnos si entraran en la atmósfera terrestre –es uno de los principales objetivos del programaSpace Situational Awareness(SSA) de la ESA. 

    La oficina del programa SSA patrocina a una serie de grupos de astrónomos en Europa, financiando sus sondeos locales o asignándoles tiempo de observación en el telescopio que la ESA tiene en Tenerife (España). La oficina también proporciona acceso a predicciones de órbitas, detalles de los acercamientos, y datos relacionados, a través de su web especializada:  http://neo.ssa.esa.int.

    El descubrimiento de 2012 DA14 fue especialmente importante para la oficina de SSA de la Agencia, ya que es un ejemplo típico del medio millón de objetos cercanos a la Tierra no descubiertos, con un tamaño superior a los 30 metros, que se estima que existen. 

    "Nuestro programa SSA está desarrollando un sistema de telescopios ópticos automatizados que puedan detectar asteroides de este tipo", señala Nicolas Bobrinsky, gestor del programa SSA de la ESA. "En cooperación con sondeos llevados a cabo por todo el mundo, nuestro objetivo es localizar NEOs al menos tres semanas antes de su máximo acercamiento a la Tierra". 

    Para lograrlo, los equipos de la ESA, con el apoyo de la industria europea, están desarrollando un sistema de telescopios automáticos de un metro de diámetro capaces de tomar imágenes de todo el cielo en una sola noche.

    Para más información, contactar con:

    Detlef Koschny
    Head NEO Segment, SSA Programme Office
    ESA/ESTEC, Noordwijk, The Netherlands
    Tel: +31 71 565 4828
    detlef.koschny @ esa.int

    Gerhard Drolshagen
    NEO Segment, SSA Programme Office
    ESA/ESTEC, Noordwijk, The Netherlands
    Tel: +31 71 565 4316
    gerhard.drolshagen @ esa.int

    Jaime Nomen
    La Sagra Sky Survey
    jnomen@oam.es

    Dectectar un asteroide

    ¿Cómo ver el asteroide 2012 DA14 el próximo 15 de febrero - Información para astrónomos aficionados? 

    EVALÚA

    Visitas

    Compartir

    • Actualmente 5 de 5 Estrellas.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Valorado: 5/5 (10 valoraciones)

    Gracias por tu valoración!

    Ya has valorado esta página, sólo la puedes valorar una vez!

    Tu valoración ha cambiado, gracias por contribuir!

    3449
    Tweet

    Artículos relacionados

    Asteroid 2012 DA14 will pass within 24000km of Earth

    Near-miss asteroid will return next year15 marzo 2012

    Asteroid 2012 DA14 will pass within 24000km of Earth

    Near-miss asteroid will return next year15 marzo 2012 When it whizzes past Earth in 2013, a newly discovered asteroid is going to miss our planet – but not by much. The 50 m space rock is expected to come closer than many satellites, highlighting the growing need to keep watch on hazards from above.

    NEO found by amateur skywatchers as part of ESA's SSA programme

    Amateur skywatchers help space hazards team12 octubre 2011

    NEO found by amateur skywatchers as part of ESA's SSA programme

    Amateur skywatchers help space hazards team12 octubre 2011 For the first time, observations coordinated by ESA's space hazards team have found an asteroid that comes close enough to Earth to pose an impact threat. The space rock was found by amateur astronomers, highlighting the value of 'crowd-sourcing' to s...

    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Space Situational Awareness
      • Stranger in the night: space rock to make close Earth flyby
        • Spotting an ancient asteroid
        • SSA NEO Data Centre
        • Más info. detallada
        • Asteroid 2012 DA14 - Details at LSSS website
        • Near-Earth Objects - Dynamic Site
        • NEODys risk assessment for 2012 DA14
    • App Store
    • Subscribe
    • mobile version
    • ESA España Twitter

    Síguenos en

    • LATEST ARTICLES
    • · Sentinel-3B on launch pad
    • · Walking on the Moon – underwater
    • · Storm hunter in position
    • · Mars impact crater or supervolcano?
    • · Top tomatoes thanks to Mars missio…
    • FAQ

    • Site Map

    • Contacts

    • Terms and conditions