• → European Space Agency

      • Space for Europe
      • Space News
      • Space in Images
      • Space in Videos
    • About Us

      • Welcome to ESA
      • DG's news and views
      • For Member State Delegations
      • Business with ESA
      • Law at ESA
      • ESA Exhibitions
      • ESA Publications
      • Careers at ESA
      • ESAshop
    • Our Activities

      • Space News
      • Observing the Earth
      • Human Spaceflight
      • Space Transportation
      • Navigation
      • Space Science
      • Space Engineering & Technology
      • Operations
      • Telecommunications & Integrated Applications
      • Preparing for the Future
    • Careers at ESA

    • For Media

      • Media
      • ESA TV
      • Videos for professionals
      • Photos
    • For Educators

    • For Kids

    • ESA

    • España

    • Todo sobre la ESA
    • ¿Qué es la ESA?
    • Director General
    • Misiones ESA
    • Trabaja con la ESA
    • Presentación de la ESA (Español)
    • ESA en España
    • ESAC
    • Cebreros
    • Incubadoras ESA
    • Melissa
    • USOC Operaciones ISS
    • VSC Laboratorio RF
    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Flickr ESA
    •  ESA on YouTube
    • Livestream ESA
    • RSS feeds
    • Info Medios
    • Press releases
    • Solicitud de entrevista
    • Más información
    • Publicaciones
    • Folleto de ESAC
    • Folleto ESA
    • Un paseo por el espacio
    • Multimedia
    • Imágenes ESA
    • ESAC Images
    • Europa en el Sistema Solar
    • Imágenes de ciencia
    • Imágenes Observación de la tierra
    • Videos de la ESA
    • Video ESAC
    • Euronews Space - en Español
    • Información útil
    • Cómo llegar a ESAC
    • Contáctanos

    ESA > ESA in your country > Spain

    Fotografiando Marte

    Fotografiando Marte

    4 febrero 2013

    La Cámara Estéreo de Alta Resolución (HRSC) de la sonda Mars Express de la ESA ya ha fotografiado cerca del 90% de la superficie de Marte. El próximo mes de junio esta misión cumplirá 10 años en el espacio.

    Este mosaico está compuesto por las imágenes tomadas a lo largo de 2.702 pasadas sobre la superficie de Marte, incluyendo hasta la órbita número 10.821, completada el pasado día 30 de junio de 2012.

    Esta misión ya ha cartografiado el 87.8% de la superficie de Marte a distintas resoluciones, y un 61.5% con una resolución de 20 metros por pixel o superior. El mapa resultante está centrado sobre el ecuador, lo que provoca que las regiones polares aparezcan distorsionadas.

    Este mapa refleja las observaciones realizadas por HRSC de forma simultánea en los canales rojo, verde, azul y de nadir.

    En ocasiones, la presencia de polvo en la atmósfera de Marte resta nitidez a algunas imágenes, que no han sido incluidas en el mosaico final. Estos fenómenos son más frecuentes en la región situada en la esquina superior derecha, como indica la mayor cantidad de ‘huecos’ sin cubrir.

    Los cambios de tonalidad están provocados por las variaciones en la cantidad de polvo en suspensión en la atmósfera y, principalmente, por los cambios en las condiciones de iluminación solar mientras Mars Express gira en torno al planeta.

    Observando la imagen con atención se pueden distinguir varios accidentes geográficos significativos. Cerca de la esquina superior izquierda se levanta el Monte Olimpo, el volcán más alto del Sistema Solar, con una elevación de 21 kilómetros sobre el terreno. Un poco más abajo y a su derecha se encuentran los tres volcanes que forman los Montes de Tharsis

    Continuando hacia la derecha aparece el Cañón más grande del Sistema Solar, Valles Marineris. Esta gigantesca caverna alcanza una vertiginosa profundidad de 10 kilómetros y se extiende a lo largo de más de 4000 km.

    Si las condiciones atmosféricas son favorables durante las órbitas apropiadas, los científicos esperan poder completar este mosaico en los próximos años con la inestimable ayuda de Mars Express.

    EVALÚA

    Visitas

    Compartir

    • Actualmente 5 de 5 Estrellas.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Valorado: 4.8/5 (5 valoraciones)

    Gracias por tu valoración!

    Ya has valorado esta página, sólo la puedes valorar una vez!

    Tu valoración ha cambiado, gracias por contribuir!

    2063
    Tweet

    Artículos relacionados

    Reull Vallis: a river ran through it17 enero 2013

    Reull Vallis: a river ran through it17 enero 2013 ESA’s Mars Express imaged the striking upper part of the Reull Vallis region of Mars with its high-resolution stereo camera last year.

    Charitum Montes: a cratered winter wonderland06 diciembre 2012

    Charitum Montes: a cratered winter wonderland06 diciembre 2012 The high-resolution stereo camera on ESA’s Mars Express imaged the Charitum Montes region of the Red Planet on 18 June, near to Gale crater and the Argyre basin featured in our October and November image releases.

    Argyre Planitia and Hooke Crater

    Ice-coated beauty in Mars’ Silver Island04 octubre 2012

    Argyre Planitia and Hooke Crater

    Ice-coated beauty in Mars’ Silver Island04 octubre 2012 On 8 June, the high-resolution stereo camera on Mars Express captured a region within the 1800 km-wide and 5 km-deep Argyre basin, which was created by a gigantic impact in the planet’s early history.

    Valles Marineris

    The Solar System’s grandest canyon22 octubre 2012

    Valles Marineris

    The Solar System’s grandest canyon22 octubre 2012

    Hadley Crater provides deep insight into martian geology06 septiembre 2012

    Hadley Crater provides deep insight into martian geology06 septiembre 2012 Recently engaged in providing support to the successful landing of NASA’s Mars Science Laboratory's Curiosity rover, ESA’s Mars Express has now returned to its primary mission of studying the diverse geology and atmosphere of the 'Red Planet' from orb...

    Gale crater

    Welcome to Mars, Curiosity!06 agosto 2012

    Gale crater

    Welcome to Mars, Curiosity!06 agosto 2012 NASA’s Mars rover Curiosity touched down on the Red Planet at Gale Crater this morning, shown here in this colour-coded map provided by ESA’s Mars Express.

    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • ESA Space Science Portal
    • Space Live
      Space Live
      Space science image gallery
    • Looking at Mars
    • Mars Express blog
    • Mars Webcam
    • Links relacionados
    • HRSC at DLR
      • Behind the lens...
        • Frequently asked questions
        • ESA Planetary Science archive (PSA)
        • NASA Planetary Data System
        • HRSC data viewer
    • App Store
    • Subscribe
    • mobile version
    • ESA España Twitter

    Síguenos en

    • LATEST ARTICLES
    • · Seventh Sentinel satellite launche…
    • · Gaia creates richest star map of o…
    • · ESA teams ready for space
    • · Space smash: simulating when satel…
    • · Sentinel-3B on launch pad
    • FAQ

    • Site Map

    • Contacts

    • Terms and conditions