• → European Space Agency

      • Space for Europe
      • Space News
      • Space in Images
      • Space in Videos
    • About Us

      • Welcome to ESA
      • DG's news and views
      • For Member State Delegations
      • Business with ESA
      • Law at ESA
      • ESA Exhibitions
      • ESA Publications
      • Careers at ESA
      • ESAshop
    • Our Activities

      • Space News
      • Observing the Earth
      • Human Spaceflight
      • Space Transportation
      • Navigation
      • Space Science
      • Space Engineering & Technology
      • Operations
      • Telecommunications & Integrated Applications
      • Preparing for the Future
    • Careers at ESA

    • For Media

      • Media
      • ESA TV
      • Videos for professionals
      • Photos
    • For Educators

    • For Kids

    • ESA

    • España

    • Todo sobre la ESA
    • ¿Qué es la ESA?
    • Director General
    • Misiones ESA
    • Trabaja con la ESA
    • Presentación de la ESA (Español)
    • ESA en España
    • ESAC
    • Cebreros
    • Incubadoras ESA
    • Melissa
    • USOC Operaciones ISS
    • VSC Laboratorio RF
    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Flickr ESA
    •  ESA on YouTube
    • Livestream ESA
    • RSS feeds
    • Info Medios
    • Press releases
    • Solicitud de entrevista
    • Más información
    • Publicaciones
    • Folleto de ESAC
    • Folleto ESA
    • Un paseo por el espacio
    • Multimedia
    • Imágenes ESA
    • ESAC Images
    • Europa en el Sistema Solar
    • Imágenes de ciencia
    • Imágenes Observación de la tierra
    • Videos de la ESA
    • Video ESAC
    • Euronews Space - en Español
    • Información útil
    • Cómo llegar a ESAC
    • Contáctanos

    ESA > ESA in your country > Spain

    Nuevos avances en la ESA/Cooperación de la Comisión Europea en GMES

    GMES
    GMES – Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la Seguridad
    30 enero 2009

    El pasado miércoles, el Director General de la ESA Jean-Jacques Dordain firmó en Bruselas la enmienda al acuerdo EC-ESA GMES junto a Heinz Zourek, Director General de Empresa e Industria de la Comisión Europea.

    Esta enmienda extiende el alcance del acuerdo original (firmado en Febrero de 2008) a las actividades del Segmento 2 de la Componente de Espacio del Programa GMES y prepara la contratación de las segundas unidades de los satélites Sentinel 1, 2 y 3, así como los precursores de las misiones de química atmosférica Sentinel-4 y -5.

    El Segmento 2 de la Componente de Espacio del Programa GMES (GSC, en sus siglas en inglés) se desarrollará en el periodo 2009-2018, superponiéndose con el actual Segmento 1 (2006-2013), y completará el desarrollo de los cinco satélites iniciales de la familia Sentinel, desarrollados por la ESA específicamente para cubrir las necesidades de GMES. También asegurará el acceso operacional de la comunidad de usuarios a los datos de observación de la Tierra de las distintas misiones participantes.

    El Segmento 2 fue aprobado por los Estados Miembros de la ESA en la última reunión del Consejo Ministerial de la Agencia celebrado los días 25-26 de Noviembre de 2008, con una suscripción de los Estados Participantes de la ESA al programa de 831.4 millones de Euros (condiciones económicas de 2008).

    La enmienda firmada esta semana añade una contribución adicional de la Comisión Europea de 205 millones de Euros para el Segmento 2 del programa GSC.

    Los satélites se unen para monitorizar la Tierra en GMES

    GMES es una iniciativa liderada por la Unión Europea. Siguiendo las recientes conclusiones del Consejo de la Comisión de Comunicación (1) y de Competitividad de la UE(2) sobre GMES, la Comisión Europea garantizará la coordinación política de GMES, el desarrollo e implementación de un marco programático, institucional, financiero y regulador y asumirá el liderazgo en identificar y aunar las necesidades de los usuarios para GMES. También garantizará la disponibilidad y continuidad de los servicios operacionales a los que dan apoyo estas políticas. La implementación técnica se encomendará a entidades europeas.

    En este contexto y de acuerdo con la Resolución del 5º Consejo Espacial de Septiembre de 2008, el papel de la ESA en el programa GMES será el de ser la agencia para el desarrollo de las misiones dedicadas de GMES, Sentinel, así como la coordinación de toda la Componente de Espacio de GMES, incluyendo las contribuciones puestas a disposición por los distintos Estados Miembros, EUMETSAT y otros socios de GMES.

    (1) COM(2008)748 of 12.11.2008
    (2) ST16267/08, RECH 387 COMPET 523, IND202 TRANS425 POLARM53 DEVGEN 248 ENV 882


    Para más información:

    Josef Aschbacher
    Head, GMES Space Office
    ESA ESRIN, Frascati/Italy
    josef.aschbacher @ esa.int

    EVALÚA

    Visitas

    Compartir

    • Actualmente 0 de 5 Estrellas.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Valorado: 0/5 (0 valoraciones)

    Gracias por tu valoración!

    Ya has valorado esta página, sólo la puedes valorar una vez!

    Tu valoración ha cambiado, gracias por contribuir!

    131
    Tweet
    • Artículos relacionados
      • Second phase of GMES gets go-ahead at Ministerial Council
        • Space Sentinels: new ‘tools’ in space to improve European environment and security policies
        • Más info. detallada
        • Observing the Earth
          • Copernicus
          • GMES - European Commission
    • App Store
    • Subscribe
    • mobile version
    • ESA España Twitter

    Síguenos en

    • LATEST ARTICLES
    • · Walking on the Moon – underwater
    • · Storm hunter in position
    • · Mars impact crater or supervolcano?
    • · Top tomatoes thanks to Mars missio…
    • · Mars Express v2.0
    • FAQ

    • Site Map

    • Contacts

    • Terms and conditions