• → European Space Agency

      • Space for Europe
      • Space News
      • Space in Images
      • Space in Videos
    • About Us

      • Welcome to ESA
      • DG’s blog
      • For Member State Delegations
      • Business with ESA
      • Law at ESA
      • ESA Exhibitions
      • ESA Publications
      • Careers at ESA
      • ESAshop
    • Our Activities

      • Space News
      • Observing the Earth
      • Human and Robotic Exploration
      • Space Transportation
      • Navigation
      • Space Science
      • Space Engineering & Technology
      • Operations
      • Telecommunications & Integrated Applications
      • Preparing for the Future
    • Careers at ESA

    • For Media

      • Media
      • ESA TV
      • Videos for professionals
      • Photos
    • For Educators

    • For Kids

    • ESA

    • España

    • Todo sobre la ESA
    • ¿Qué es la ESA?
    • Director General
    • Misiones ESA
    • Trabaja con la ESA
    • Presentación de la ESA (Español)
    • ESA en España
    • ESAC
    • Cebreros
    • Melissa
    • USOC Operaciones ISS
    • VSC Laboratorio RF
    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Flickr ESA
    •  ESA on YouTube
    • Livestream ESA
    • RSS feeds
    • Info Medios
    • Press releases
    • Solicitud de entrevista
    • Más información
    • Publicaciones
    • Folleto de ESAC
    • Folleto ESA
    • Un paseo por el espacio
    • Multimedia
    • Imágenes ESA
    • ESAC Images
    • Europa en el Sistema Solar
    • Imágenes de ciencia
    • Imágenes Observación de la tierra
    • Videos de la ESA
    • Video ESAC
    • Euronews Space - en Español
    • Información útil
    • Cómo llegar a ESAC
    • Contáctanos

    ESA > ESA in your country > Spain

    Interaction between Venus and the solar wind
    Interaction between Venus and the solar wind

    Venus: ¿el planeta gemelo de la Tierra?

    28 noviembre 2007

    La sonda Venus Express de la ESA revela más detalles que nunca sobre Venus. Por primera vez los científicos pueden investigar desde la parte superior de la atmósfera hasta casi la superficie. Han demostrado que se trata de un planeta sorprendente que puede haber sido en otros tiempos más parecido a la Tierra.

    Venus ha sido un misterio durante siglos. Aunque es el planeta más cercano a la Tierra, su estudio ha resultado siempre sumamente difícil por estar permanentemente cubierta de nubes que hace imposible ver la superficie del planeta.

    “Es sorprendente ver lo distinto que es hoy Venus de la Tierra”, comenta Fred Taylor, científico interdisciplinar de Venus Express perteneciente a la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Venus tiene una masa muy parecida a la de la Tierra, pero es un lugar infernal, con una temperatura en la superficie que supera los 400 °C y una presión en la superficie cien veces mayor que la de la Tierra.

    Terrific south polar vortex
    Terrific south polar vortex

    En la atmósfera de Venus radica la clave para entenderla mejor. Es mucho más densa que la de la Tierra e intercepta la mayor parte de la energía solar antes de llegar a la superficie. Ahi es donde entra en juego la sonda Venus Express.

    La misión se centra en tres aspectos distintos - el primero es la dinámica de la atmósfera de Venus. Venus Express ha revelado la estructura y los movimientos de la atmósfera desde su altura máxima hasta casi el nivel de la superficie. El segundo aspecto es la composición y la composición química de la atmósfera. Venus Express ha realizado retratos de la composición de la atmósfera en torno al planeta. El tercer estudio se centra en los procesos por los que la atmósfera de Venus escapa al espacio.


    Venus Express detects evidence of lightning
    Venus Express detects evidence of lightning

    La sonda Venus Express ha dado pasos de gigante hacia la comprensión de dichos fenómenos, pero no ha logrado resolver todos los misterios. Una respuesta clave que a los científicos todavía les gustaría conocer es el grado de actividad de los volcanes venusianos. “El aporte de energía de los volcanes a la atmósfera podría ser enorme. El desconocimiento de ese dato deja un vacío gigantesco en nuestra comprensión del clima”, afirma Taylor.

    La sonda Venus Express ya ha completado su misión nominal. Que consistía en observar el planeta durante dos días venusianos, es decir, unos 500 días terrestres.

    Global view of Venus
    Global view of Venus

    “Ya hemos conseguido mucho en términos científicos. Gracias a los modernos instrumentos, hemos obtenido unos niveles de detalle muy superiores a los anteriores y la sonda espacial sigue en muy buen estado”, confirma Håkan Svedhem, científico de proyecto de la ESA que participa en la misión de la Venus Express.

    Venus Express iniciará ahora una ampliación de su misión consistente en observar el planeta durante dos días venusianos más.

    Se han vuelto a invertir las tornas entre creer que el planeta se parecía a la Tierra y considerar que es completamente distinto. Gracias a Venus Express, Taylor ahora describe a Venus como “hermano gemelo de la Tierra, pero separados al nacer”.

    Rate this

    Views

    Share

    • Currently 3.5 out of 5 Stars.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Rating: 3.5/5 (6 votes cast)

    Thank you for rating!

    You have already rated this page, you can only rate it once!

    Your rating has been changed, thanks for rating!

    3783
    Tweet
    • Looking at Venus
    • ESApod: Venus Express
    • For the media
      • Latest Venus Express results - media pages
      • Venus Express Press Kit
      • Venus Express brochure (pdf)
      • Articles in this release
      • Latest Venus Express Results
        • Venus: Earth’s twin planet?
          • The unexpected temperature profile of Venus’s atmosphere
            • The restless atmosphere of Venus
              • Caught in the wind from the Sun
                • Climate and Evolution
                • Related articles
                  • ESA to present the latest Venus Express results to the media
                    • Setting stars reveal planetary secrets
                      • 500 days at Venus, and the surprises keep coming
                        • Venusian rendezvous results: chapter one
    • App Store
    • Subscribe
    • mobile version
    • ESA España Twitter

    Síguenos en

    • FAQ

    • Site Map

    • Contacts

    • Terms and conditions