![]() |
![]() |
![]() Ejercicio 3: detección de Lava - imágenes y mapas de crisis- continuación ![]() ![]() n esta etapa, la mayoría de la lava ya se ha extendido, pero no toda. La erupción duró hasta aproximadamente el 9 de agosto. La lava de 2001 de la parte occidental no se ve en la combinación FCC, aunque ya está marcada en el mapa.
La lava es aún visible en la banda 6 (caliente = blanco) pero ya no se puede distinguir del resto en la banda IR media. En la combinación 4-5-3, se pueden ver muchas corrientes de lava de color oscuro, pero sólo en la banda 6 se puede identificar la nueva y distinguirla del resto. La nieve se distingue claramente (fría = oscuro). En la banda 6 ya no se puede ver lava caliente en la zona occidental, puesto que aún no había llegado a ese punto. Consulta el mapa de lava para comparar.
Ahora vamos a trabajar con una imagen posterior a la crisis después del final de las erupciones de noviembre de 2002 a enero de 2003. Esta imagen contiene todos los cambios producidos entre 2001 y 2002/03 en comparación con la imagen de 1999.
File > Open > RGB 4-5-3 Mira el contenido de Image Information y comprueba que la proyección es la misma en ambas imágenes.
15. ¿Por qué los datos de 2003 constan de sólo 7 grupos faltando la banda 8? 16. ¿Puedes detectar actividad volcánica en la imagen de 2003?
17. ¿Puedes identificar nuevas corrientes de lava?
19. Compara con el mapa de lava de 2002/2003: ¿Puedes identificar nueva lava? Presenta algunas combinaciones o bandas de 1999 y 2003 juntas para compararlas (por ejemplo, 4-5-3).
Last update: 5 junio 2013 ![]()
![]() |