Ejercicio 1: Inspección de las imágenes


Descarga el programa de tratamiento de imágenes LEOWorks y el software GIS del menú de la derecha. Abre las tres imágenes (05102004.tif, 25102005.tif y 10102006.tif) por separado. Ahora dispones de 3 imágenes en escala de grises de la zona de estudio.
 
 
 
SAR image before (left) and after (right) filtering
 
Imagen SAR antes (izquierda) y después (derecha) del filtrado
 
Debido al hecho de que los datos SAR están sujetos a la aparición de motas (un ruido aleatorio multiplicativo que reduce considerablemente la capacidad de interpretación de las imágenes), es necesario aplicar un filtro a todas las imágenes ASAR para reducir las motas. Utiliza un filtro medio no lineal de 3x3 y aplícalo a las tres imágenes que has abierto. Guarda las nuevas imágenes como 05102004_f.tif, 25102005_f.tif y 10102006_f.tif respectivamente.
 
 
1. Observa las imágenes anteriores a la inundación (05102004_f.tif, 25102005_f.tif). Teniendo en cuenta todo lo que sabes sobre la interpretación de imágenes de radar, intenta distinguir los siguientes elementos: lagos, pueblos, campos de cultivo, carreteras.

2. ¿Puedes explicar por qué el lago no se representa de forma uniforme con un único valor de retrodispersión en cada imagen, sino que su claridad varía según el lugar? ¿Por qué el lago es diferente en las dos imágenes?

3. Ahora observa la imagen posterior a la inundación (10102006_f.tif). ¿Puedes encontrar superficies lisas que indiquen la presencia de masas de agua además del lago Bolbe? ¿Puedes encontrar otros cambios observando a la vez las imágenes anteriores y posteriores a la inundación?


 
 
 
Last update: 10 septiembre 2013


Inundaciones repentinas en Tesalónica

 •  Introducción (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Disasters_ES/SEMJUFK2ALH_0.html)
 •  Información previa (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Disasters_ES/SEMAVFK2ALH_0.html)

Ejercicios

 •  Ejercicio 2: Detección de cambios: matemáticas de banda (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Disasters_ES/SEMA9GK2ALH_0.html)
 •  Ejercicio 3: Detección de cambios: análisis multitemporal (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Disasters_ES/SEMCCGK2ALH_0.html)
 •  Ejercicio 4: GIS (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Disasters_ES/SEMKFGK2ALH_0.html)

Eduspace - Software

 •  LEOWorks 4 (Linux) (http://leoworks.asrc.ro/download/leoworks.jar)
 •  LEOWorks 4 (Windows) (http://leoworks.asrc.ro/download/leoworks.exe)
 •  LEOWorks 4 (MacOS) (http://leoworks.asrc.ro/download/leoworks.app.zip)

Eduspace - Download

 •  Thessaloniki.zip (http://esamultimedia.esa.int/eduspace/Thessaloniki.zip)