Desarrollo de los lagos glaciares en Khumbu Himal- continuado


Página123


En el paso siguiente calcularemos el cambio de extensión de las lagunas del glaciar. En GIS Tool for image <…> elige Information. Al hacer clic en un polígono, Theme Information mostrará diversos tipos de información sobre el polígono específico: número de puntos, perímetro y superficie (Number of points - Perimeter - Area). Lamentablemente, la superficie y el perímetro aparecen sólo en la unidad: el píxel.

En este paso escribirás el número de píxeles (superficie) de cada polígono en cada archivo Shapefile y los sumarás al final. En realidad, ya lo hemos hecho con el archivo 'Imja_1957n.shp' y también introdujimos esos números en dos atributos distintos, “Perimeter” y “Surface”. Para hacer lo mismo con otros años, utiliza Edit > Theme Tool. Haz clic en Tool > New Attribute, introduce el nombre (Surface), Integer, y elige OK. Ahora puedes introducir para cada polígono (puede que sólo haya uno) el número correspondiente de píxeles. Pulsa la tecla Intro después de introducir cada dato.

Al hacer clic en la “i” de la ventana Image Viewer se muestran los datos de Image Information correspondientes a la imagen. Vemos que el tamaño de píxel es de 4 metros en las direcciones X e Y.
Por lo tanto, es necesario multiplicar la suma total de la superficie por 16 (4*4) metros cuadrados, que es la superficie total de cada fecha.
 
 
 
Fig. 16: Información de imagen (Image Information)
 
Resumen: en la ventana GIS Tool, selecciona Open Edit > Theme Tool y estudia los atributos (Attributes). Al hacer clic en “Surface” se muestran las estadísticas, incluida la suma de todas las superficies (el número de píxeles, es decir, aún no la superficie en metros cuadrados). Si no has generado el atributo, haz clic en Tools > Information y en Polygon 1, y anota el valor de “Area”.
Para obtener la superficie total de todas las lagunas glaciares de una fecha determinada, deberás sumar la superficie de cada polígono y multiplicar el resultado por 16.
 
 
Página123

 
 
 
Last update: 5 junio 2013


Cambio global


Monitorización de glaciares

 •  Introducción (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Environment_ES/SEMKWGXJB5G_0.html)
 •  Glaciares (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Global_ES/SEMU8JXJB5G_0.html)
 •  Zona de investigación (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Environment_ES/SEM9BJXJB5G_0.html)
 •  Glaciares de Khumbu (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Environment_ES/SEM0DJXJB5G_0.html)
 •  El glaciar Imja (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Environment_ES/SEM6FJXJB5G_0.html)

Ejercicios

 •  Ubicación de la zona de estudio: Khumbu Himal (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Global_ES/SEMXGJXJB5G_0.html)
 •  Desarrollo de los lagos glaciares en Khumbu Himal (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Global_ES/SEMWLCMEG5G_0.html)
 •  Retroceso del glaciar Honku (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Global_ES/SEMBGEMEG5G_0.html)

Links

 •  Lectura recomendada (http://www.esa.int/SPECIALS/Eduspace_Global_ES/SEMEOEMEG5G_0.html)

Eduspace - Software

 •  LEOWorks 3 (http://esamultimedia.esa.int/multimedia/LEOWorks3.exe)

Eduspace - Download

 •  glacier_worksheet1.zip (http://esamultimedia.esa.int/docs/eduspace/glacier_worksheet1.zip)
 •  glacier_worksheet2.zip (http://esamultimedia.esa.int/docs/eduspace/glacier_worksheet2.zip)
 •  glacier_worksheet3.zip (http://esamultimedia.esa.int/docs/eduspace/glacier_worksheet3.zip)