ESA title
Diseño ganador
Agency

Elegido el ganador del diseño para Cheops

30/03/2018 789 views 7 likes
ESA / Space in Member States / Spain

Cheops, la misión de la ESA que medirá el tamaño de los planetas mientras pasan por delante de sus estrellas progenitoras, mostrará en su cohete un colorido diseño que captura su esencia a la perfección.

Este ha sido elegido entre más de 300 propuestas presentadas a un concurso que ofrecía a diseñadores gráficos y artistas una oportunidad única: mostrar su obra en el cohete que pondrá en órbita terrestre al Satélite para la Caracterización de Exoplanetas. 

El diseño aparecerá, junto con el logotipo de la ESA y otros, en la cofia del Soyuz, el carenado exterior que protege el satélite durante el lanzamiento y al atravesar la atmósfera para adentrarse en el espacio. 

Los finalistas fueron elegidos por un primer tribunal formado por expertos en Cheops, un representante del consorcio de Cheops, comunicadores de la ESA y diseñadores gráficos, incluido Joost Grootens, miembro invitado y director del máster de Diseño para la Información de la Academia de Diseño de Eindhoven (Países Bajos). 

Propuestas destacadas
Propuestas destacadas

Este tribunal presentó varios de los diseños ante el tribunal final, y escogió otros diseños destacados como representantes del amplio abanico de propuestas, desde ilustraciones y caricaturas hasta pinturas, así como varias aportaciones de niños. 

El jurado final incluía al científico y al responsable del proyecto Cheops, un representante del consorcio, el director del Departamento de Misiones Futuras de la ESA y el consejero senior de Ciencia y Exploración de la Agencia. La propuesta elegida por este segundo tribunal fue la de Denis Vrenko, de Celje (Eslovenia), diseñador gráfico de 25 años y estudiante del último curso de arquitectura en la Universidad de Liubliana. 

Como él mismo explica: “Para el diseño me inspiré en imágenes del tránsito de Venus y muchas otras siluetas simuladas de distintos planetas descubiertos por misiones científicas gracias a la fotometría de tránsitos, como la misión Kepler de la NASA”. 

“Como Cheops seguirá un método similar, mi diseño representa las siluetas de planetas mientras transitan distintas estrellas, y recuerda a la representación visual de cómo se detectan esos planetas”. 

“Me han impresionado la variedad y la calidad de los diseños —reconoce Joost—. El ganador ha presentado un concepto muy rico y, sin duda, los colores atrevidos van a destacar en el cohete a tamaño real. Como todos los grandes diseños, es a la vez simple y complejo”. 

Denis podrá asistir como invitado de la ESA al evento de lanzamiento de Cheops y ver cómo su diseño asciende por el cielo ante los ojos de todo el mundo. 

Los otros 16 diseños destacados se expondrán durante el evento, que se retransmitirá a través de distintos canales. 

En palabras del jurado: “La misión CHEOPS ha inspirado un gran número de ideas creativas, con propuestas relacionadas con el objetivo científico de los exoplanetas o con el diseño del telescopio, e incluso hemos visto imaginativos tributos al Antiguo Egipto en honor a su nombre. Por ello damos las gracias a todos los participantes. El diseño ganador captura la esencia científica de la misión de una forma simple y llamativa, y da protagonismo al diseño gráfico, tal y como deseábamos”. 

Se espera que Cheops, fruto de la colaboración entre la ESA y Suiza, esté listo para su lanzamiento a finales de este año. A diferencia de anteriores misiones de exoplanetas, este satélite observará estrellas que ya se sabe que albergan planetas.

Mediante la monitorización de alta precisión del brillo de cada estrella, los científicos examinarán el tránsito de un determinado planeta en el momento en que pasa por delante de su estrella progenitora. Su nivel de precisión único le permitirá a Cheops determinar el tamaño de planetas en el rango de masas entre la Tierra y Neptuno. Al combinar el tamaño de un planeta con las mediciones ya existentes de sus masas se podrá establecer su densidad media. De esta forma se obtendrán datos clave sobre su estructura interna.

Más información sobre Cheops

Para más información: 

Markus Bauer
 ESA Science and Robotic Exploration Communication Officer
 Tel: +31 71 565 6799
Mob: +31 61 594 3 954
 Emil: markus.bauer@esa.int

Kate Isaak
ESA Cheops Project Scientist
Scientific Support Office
Directorate of Science 
Tel: +31 71 565 3559
Email: kate.isaak@esa.int

Related Articles

Related Links

Related Links