• → European Space Agency

      • Space for Europe
      • Space News
      • Space in Images
      • Space in Videos
    • About Us

      • Welcome to ESA
      • DG’s blog
      • For Member State Delegations
      • Business with ESA
      • Law at ESA
      • ESA Exhibitions
      • ESA Publications
      • Careers at ESA
      • ESAshop
    • Our Activities

      • Space News
      • Observing the Earth
      • Human and Robotic Exploration
      • Space Transportation
      • Navigation
      • Space Science
      • Space Engineering & Technology
      • Operations
      • Telecommunications & Integrated Applications
      • Preparing for the Future
    • Careers at ESA

    • For Media

      • Media
      • ESA TV
      • Videos for professionals
      • Photos
    • For Educators

    • For Kids

    • ESA

    • España

    • Todo sobre la ESA
    • ¿Qué es la ESA?
    • Director General
    • Misiones ESA
    • Trabaja con la ESA
    • Presentación de la ESA (Español)
    • ESA en España
    • ESAC
    • Cebreros
    • Melissa
    • USOC Operaciones ISS
    • VSC Laboratorio RF
    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Flickr ESA
    •  ESA on YouTube
    • Livestream ESA
    • RSS feeds
    • Info Medios
    • Press releases
    • Solicitud de entrevista
    • Más información
    • Publicaciones
    • Folleto de ESAC
    • Folleto ESA
    • Un paseo por el espacio
    • Multimedia
    • Imágenes ESA
    • ESAC Images
    • Europa en el Sistema Solar
    • Imágenes de ciencia
    • Imágenes Observación de la tierra
    • Videos de la ESA
    • Video ESAC
    • Euronews Space - en Español
    • Información útil
    • Cómo llegar a ESAC
    • Contáctanos

    ESA > ESA in your country > Spain

    Aeolus, sellado y listo para el despegue

    Encapsulado
    9 agosto 2018

    Mientras continúan los preparativos para el lanzamiento del último explorador de la Tierra de la ESA, el equipo del Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa se ha despedido del satélite Aeolus, que ya se encuentra sellado y oculto a la vista en la cofia del cohete Vega. Su despegue está previsto para el 21 de agosto a las 21:20 GMT (23:20 CEST).

    Desde la llegada al lugar del lanzamiento a principios de julio, Aeolus se ha sometido a pruebas exhaustivas y se ha cargado con hidracina.

    Al igual que el resto de misiones de exploración de la Tierra de la ESA, Aeolus nos ayudará a conocer mejor el funcionamiento de nuestro planeta y demostrará cómo la tecnología más avanzada puede emplearse para observar la Tierra desde el espacio.

    Aeolus transporta uno de los instrumentos más sofisticados nunca puestos en órbita: Aladin. Se trata de la primera sonda de su categoría en incluir una revolucionaria tecnología láser que genera pulsos de luz ultravioleta y los dirige hacia la atmósfera para elaborar un perfil de los vientos del planeta, un método completamente nuevo de medir el viento desde el espacio.

    Listo para la cofia de Vega

    Como ya ha advertido la Organización Meteorológica Mundial, la falta de mediciones directas y globales de los vientos constituye una de las mayores carencias del Sistema Mundial de Observación.

    Para solventarla, Aeolus proporcionará a los científicos la información necesaria para comprender cómo interactúan los vientos, la presión, la temperatura y la humedad.

    Esta misión pionera arrojará luz sobre cómo el viento afecta al intercambio de temperatura y humedad entre la superficie terrestre y la atmósfera, dos aspectos importantes para entender el cambio climático.

    Aunque Aeolus se ha concebido con el avance científico en mente, también aportará beneficios a la sociedad.

    Aunque las previsiones meteorológicas han evolucionado considerablemente en los últimos años, Aeolus ofrecerá perfiles de viento globales para incrementar aún más su precisión.

    Medición de ciclones

    Además, sus datos se utilizarán en modelos de calidad del aire para mejorar las previsiones de polvo y otras partículas en suspensión que afectan a la salud pública.

    Desarrollar nuevas tecnologías espaciales no es sencillo y lleva tiempo, y Aeolus no ha sido una excepción. Pero este extraordinario satélite ya se encuentra sellado y protegido en la cofia, listo para viajar al espacio.

    Los siguientes hitos de importancia serán el despliegue de la plataforma y la instalación de la torre de lanzamiento.

    Rate this

    Views

    Share

    • Currently 4.5 out of 5 Stars.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Rating: 4.6/5 (16 votes cast)

    Thank you for rating!

    You have already rated this page, you can only rate it once!

    Your rating has been changed, thanks for rating!

    500
    Tweet

    Related articles

    Wind satellite fuelled for flight02 agosto 2018

    Wind satellite fuelled for flight02 agosto 2018 With liftoff less than three weeks away, ESA’s Aeolus satellite has been fuelled and is almost ready to be sealed within its Vega rocket fairing.

    Aeolus — preparing to fly the wind mission 24 julio 2018

    Aeolus — preparing to fly the wind mission 24 julio 2018 The launch of Aeolus — ESA’s mission to map Earth’s wind in real-time — is getting tantalisingly close, with the satellite due for lift-off on 21 August from Europe’s Spaceport in Kourou, French Guiana. With the wind in their sails, mission teams are...

    Full steam ahead for Aeolus launch 06 julio 2018

    Full steam ahead for Aeolus launch 06 julio 2018 Having set sail from France on 15 June - Global Wind Day, ESA’s Aeolus wind satellite has arrived safe and sound at the launch site in French Guiana.

    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Aeolus
    • Aeolus launch campaign blog
    • Vega-C
    • Related links
    • Europe's Spaceport
    • Airbus
    • Centre Spatial de Liège
    • Leonardo
    • App Store
    • Subscribe
    • mobile version
    • ESA España Twitter

    Síguenos en

    • FAQ

    • Site Map

    • Contacts

    • Terms and conditions