• → European Space Agency

      • Space for Europe
      • Space News
      • Space in Images
      • Space in Videos
    • About Us

      • Welcome to ESA
      • DG's news and views
      • For Member State Delegations
      • Business with ESA
      • Law at ESA
      • ESA Exhibitions
      • ESA Publications
      • Careers at ESA
      • ESAshop
    • Our Activities

      • Space News
      • Observing the Earth
      • Human Spaceflight
      • Space Transportation
      • Navigation
      • Space Science
      • Space Engineering & Technology
      • Operations
      • Telecommunications & Integrated Applications
      • Preparing for the Future
    • Careers at ESA

    • For Media

      • Media
      • ESA TV
      • Videos for professionals
      • Photos
    • For Educators

    • For Kids

    • ESA

    • España

    • Todo sobre la ESA
    • ¿Qué es la ESA?
    • Director General
    • Misiones ESA
    • Trabaja con la ESA
    • Presentación de la ESA (Español)
    • ESA en España
    • ESAC
    • Cebreros
    • Incubadoras ESA
    • Melissa
    • USOC Operaciones ISS
    • VSC Laboratorio RF
    • Síguenos en:
    • @esa_es
    • Flickr ESA
    •  ESA on YouTube
    • Livestream ESA
    • RSS feeds
    • Info Medios
    • Press releases
    • Solicitud de entrevista
    • Más información
    • Publicaciones
    • Folleto de ESAC
    • Folleto ESA
    • Un paseo por el espacio
    • Multimedia
    • Imágenes ESA
    • ESAC Images
    • Europa en el Sistema Solar
    • Imágenes de ciencia
    • Imágenes Observación de la tierra
    • Videos de la ESA
    • Video ESAC
    • Euronews Space - en Español
    • Información útil
    • Cómo llegar a ESAC
    • Contáctanos

    ESA > ESA in your country > Spain

    SMOS, la misión de la ESA para el estudio del agua

    27 octubre 2005

    La misión SMOS de la ESA ha sido diseñada para observar la humedad del suelo y la salinidad de los océanos (Soil Moisture and Ocean Salinity, SMOS). Los datos sobre la humedad del suelo son fundamentales para los estudios hidrológicos, mientras que las mediciones de la salinidad de los océanos permitirán comprender mejor los patrones de la circulación oceánica.

    SMOS, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo 2 de Noviembre, será la segunda misión Earth Explorer de oportunidad desarrollada dentro del programa Living Planet de la ESA. Los datos adquiridos con esta misión permitirán comprender mejor el ciclo del agua de la Tierra, a la vez que demostrarán el uso de un nuevo tipo de radiómetro en el espacio. Los datos generados gracias a la misión SMOS permitirán predecir mejor el tiempo y las catástrofes meteorológicas, y contribuirán a la predicción del clima estacional. Como objetivo secundario, SMOS también realizará observaciones de las regiones cubiertas por nieve y hielo, contribuyendo a los estudios sobre la criosfera.

    Un aspecto importante de esta misión es que demostrará una nueva técnica de medición para observar la Tierra desde el espacio. SMOS llevará un instrumento completamente innovador que es capaz de observar tanto la humedad del suelo como la salinidad de los océanos capturando imágenes de la radiación en microondas emitida entorno a la frecuencia de 1.4 GHz (banda-L). SMOS llevará el primer radiómetro interferométrico 2-D que jamás haya estado en el espacio, en una órbita polar.

    Tierra seca

    Aunque la humedad del suelo suponga tan sólo un pequeño porcentaje de la cantidad total de agua en el planeta, juega un papel muy importante en el ciclo del agua. Las mediciones in-situ de la humedad del suelo son escasas y, si queremos comprender mejor el ciclo del agua para poder mejorar los modelos de predicción del clima, del tiempo y de las catástrofes meteorológicas, se necesitan con urgencia más datos.


    Aguas cálidas y saladas en los trópicos

    Lo mismo sucede con la salinidad de los océanos. Hay pocos datos históricos, y tan sólo se toman muestras de forma regular en una pequeña fracción del océano. La salinidad y la temperatura determinan la densidad del agua de mar, y la densidad es un factor fundamental para explicar las corrientes en los océanos. La circulación oceánica juega un papel vital en la regulación del clima, como por ejemplo, al transportar calor desde el Ecuador hacia los polos. La salinidad de los océanos es una variable clave para monitorizar y modelar la circulación oceánica.

    EVALÚA

    Visitas

    Compartir

    • Actualmente 5 de 5 Estrellas.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    Valorado: 5/5 (1 valoraciones)

    Gracias por tu valoración!

    Ya has valorado esta página, sólo la puedes valorar una vez!

    Tu valoración ha cambiado, gracias por contribuir!

    318
    Tweet
    • SMOS in orbit
      SMOS in orbit
      SMOS
    • Brightness temperature over Scandinavia
      Brightness temperature over Scandinavia
      SMOS technical info & data
    • Más info. detallada
    • ESA's Water Mission - SMOS brochure 2009 (English edition)
    • SMOS - la misión del agua de la ESA
      (BR-278)
    • SMOS – mission de l'ESA dédiée au cycle de l'eau (BR-278)
    • SMOS factsheet
    • From a technological perspective
    • Technology leaps let SMOS follow Earth’s water
    • Links Relacionados
    • Thales Alenia Space
    • CNES
    • EADS-CASA (now Airbus group)
    • Eurockot Launch Services
    • CESBIO SMOS page
    • German SMOS Project Office
    • SMOS Barcelona Expert Centre
    • SMOS Level 3/4 Processing Centre, Spain
    • App Store
    • Subscribe
    • mobile version
    • ESA España Twitter

    Síguenos en

    • LATEST ARTICLES
    • · Walking on the Moon – underwater
    • · Storm hunter in position
    • · Mars impact crater or supervolcano?
    • · Top tomatoes thanks to Mars missio…
    • · Mars Express v2.0
    • FAQ

    • Site Map

    • Contacts

    • Terms and conditions