ESA title
Zero Debris key visual
Agency

Doce países firman la «carta de basura cero» en el espacio

22/05/2024 97 views 2 likes
ESA / Space in Member States / Spain

Doce países han firmado hoy la «carta de basura cero» en el Consejo del Espacio de la ESA/UE, consolidando su compromiso con la sostenibilidad a largo plazo de las actividades humanas en órbita terrestre. Además de los 12 países, la Agencia Espacial Europea también ha firmado la «carta de basura cero» como organización intergubernamental (OIG).

La «carta de basura cero» es una iniciativa pionera mundial para conseguir la neutralidad en materia de desechos espaciales de aquí a 2030, que se presentó en la Cumbre Espacial de la ESA celebrada en Sevilla en noviembre de 2023.

Twelve nations sign the Zero Debris Charter
Twelve nations sign the Zero Debris Charter

Es la primera vez que los países la suscriben a nivel nacional, impulsando a Europa como líder en espacio limpio y demostrando al mismo tiempo la aceptación generalizada de la carta. Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Estonia, Lituania, Polonia, Portugal, Reino unido, Rumania y Suecia se han comprometido a adherirse a la carta. Más de 100 organizaciones ya han prometido firmar esta iniciativa comunitaria en los próximos meses.

«La “carta de basura cero” señala el compromiso inquebrantable de Europa de ser un líder mundial en la reducción y remediación de la basura espacial, fomentando la acción colectiva de una gran comunidad de actores espaciales de todo el mundo», afirma Quentin Verspieren, coordinador del programa de Seguridad Espacial y del Acelerador de la protección de la ESA. «El impacto de la promesa hecha hoy por estos doce países sobre la sostenibilidad de nuestras futuras actividades en el espacio será inmenso».

«La ESA se ha comprometido con un enfoque de “basura cero”, impulsando una transformación interna integral hacia prácticas más sostenibles», afirma Holger Krag, jefe de Seguridad Espacial de la ESA. «Como parte de sus esfuerzos, la ESA ha facilitado el desarrollo liderado por la comunidad de la “carta de basura cero”, una fuente de inspiración que une a muchos de nuestros socios en todo el mundo en pos de un objetivo común».

Distribution of space debris around Earth
Distribution of space debris around Earth

La ESA estima que actualmente hay más de un millón de fragmentos de desechos espaciales de más de 1 cm en órbita terrestre. Cada uno de estos objetos es capaz de causar daños catastróficos a los activos espaciales. Si no se toman medidas rápidas y decisivas para mejorar la sostenibilidad de las actividades espaciales, el crecimiento exponencial de esta población de desechos supondrá un peligro cada vez mayor para los satélites y los astronautas y podría inutilizar por completo algunas órbitas.

En la Conferencia Ministerial de 2022, los Estados miembros alentaron a la ESA a aplicar «un enfoque de basura cero para sus misiones, y a animar a los socios y otros actores a seguir caminos similares, situando así colectivamente a Europa a la vanguardia de la sostenibilidad en la Tierra y en el espacio, preservando al mismo tiempo la competitividad de su industria».

El enfoque de «basura cero» de la ESA es una revisión a gran escala por parte de la agencia de sus requisitos internos de reducción de los desechos espaciales para lograr ser neutrales en materia de desechos en 2030. El enfoque se basará en la tecnología de mitigación y remediación de residuos desarrollada en el programa de Seguridad Espacial de la ESA.

La «carta de basura cero» es una iniciativa más amplia, impulsada y desarrollada por la comunidad para la comunidad espacial mundial. Facilitada por el acelerador de la «Protección de los activos espaciales» de la ESA y desarrollada con la colaboración de más de 40 actores espaciales, la carta contiene tanto principios rectores de alto nivel como ambiciosos objetivos definidos conjuntamente para permitir a la comunidad espacial alcanzar el objetivo de «basura cero».

Desde el lanzamiento de la carta en la Cumbre Espacial de la ESA celebrada en Sevilla (España) en noviembre de 2023, más de 100 organizaciones de todo el mundo, incluidas agencias espaciales nacionales, principales fabricantes de satélites, nuevas empresas espaciales y sociedades astronómicas, han confirmado su intención de firmarla.

Se espera que los primeros socios de la industria y del mundo académico, así como las ONG, firmen la «carta de basura cero» en el salón internacional aeroespacial (ILA) de Berlín el 6 de junio.

Haga clic aquí para obtener más información sobre la «carta de basura cero», lo que espera conseguir, cómo se está desarrollando y cómo registrar el interés de su organización en firmarla.

Related Links

Space Debris
Space Safety

Space debris by the numbers

204741 views 1441 likes
Read
The growing problem of space debris
Space Safety

ESA’s Zero Debris approach

6593 views 17 likes
Read
1st Zero Debris Charter Co-Development Workshop held in Paris
Space Safety

The Zero Debris Charter

10222 views 19 likes
Read
Space Safety

Zero Debris Charter - Frequently Asked Questions

613 views 2 likes
Read
Assisting reentry for Aeolus
Space Safety

Mitigating space debris generation

70730 views 132 likes
Read
The Automated Transfer Vehicle burns up during a guided and controlled reentry
Space Safety

Clean Space

20525 views 130 likes
Read
What are satellites up against when it comes to space debris?
Space Safety

ESA & UNOOSA space debris infographics and podcast

10/02/2021 10788 views 9 likes
Read